"Entra, desconocido, pero ten cuidado con lo que le espera al pecado de la codicia, porque aquellos que toman, pero no se lo han ganado, deberán pagar en cambio mucho más, así que si buscas por debajo de nuestro suelo un tesoro que nunca fue tuyo, ladrón, te lo hemos advertido, ten cuidado de encontrar aquí algo más que un tesoro..."

lunes, 4 de julio de 2011

FRAGMENTO DE ECLIPSE

Bella: ¿Sam abandonó a Leah por Emily?

Jake: No fue así. Sam se detesta  a sí mismo por lastimar a Leah, pero Emily era su destino.

Bella: Sí, a veces te escoge a ti…

Jake: Es más que un capricho. Sam se imprimió en Emily.

Bella: ¿Siquiera sé  de qué hablas?

Jake: Imprimirse en alguien es como… Cuando tú la ves, todo cambia; no es la gravedad lo que te mantiene aferrado al planeta, es ella. Lo demás no importa...

             Harías cualquier cosa, serías cualquier cosa por ella.



Me encanta este fragmento del libro, es tan cierto lo que dice, más allá de que esto sería como una característica de la raza, una especie de destino ya escrito del que no se pueden librar, a veces te sentís así, atado a la Tierra por una sola persona. Te lo robé.
(Conversación entre Isabella Swan y Jacob Black, en Eclipse, el tercer volumen de la saga Crepúsculo, de Stephenie Meier).

viernes, 1 de julio de 2011

¿INTENTASTE INTENTAR?

Inentendible. Incomprensible.  Inexplicable. ¿Por qué? No se, insisto en que no tiene explicación.

Es así, en mayor o menor medida. Es difícil oponerse a lo que el corazón quiere, por más que nosotros no queramos, es inevitable el sentir, y es inevitable el que nos duela. No se si es locura, si es capricho, si es una idea fija, o más bien una especie de broma macabra, de juego del destino. Pero que es así, es así.

Intenta intentar oponerte a tu corazón, ¿y qué sacas de eso? Te lo digo: DOLOR, dolor e impotencia, ganas de abandonar todo, de mandar todo al demonio y de desaparecer, querer ser otra persona, o volver el tiempo atrás, elegir de nuevo o jamás elegir, rechazar lo que una vez recibiste con los brazos abiertos y una sonrisa radiante de lado a lado, algo que en un solo minuto te arrebató todo y te dejó en la más tenebrosa oscuridad, presa del desconsuelo y de la duda, de la tristeza, perdido…

¿Intentaste intentar oponerte a tu corazón? Dime que pasó, cuales fueron las consecuencias… Si lograste algo, o no lograste nada, dime, ¿qué pasó? Tal vez puedas ayudarme, yo no encuentro aún el camino, para salir de la agonía casi constante que supone sentir y no sentir…

  
¿Intentaste intentar, oponerte a tu corazón?

viernes, 24 de junio de 2011

TELARAÑA

Teje, teje, laboriosa y entusiasmada, una pequeña araña negra una fría red de dolor. ¿En dónde teje? ¡Oh, en lo más recóndito y profundo de mi alma!

Lentamente, con precisión y finura, con arte y talento, enhebra formas, describe momentos, dibuja desilusiones, escribe historias sin fin, o sin final feliz.

¡Desdichado! ¿Quién es ella? Se preguntan en el entorno. Ella es, quien sea, quien robó un corazón para nunca devolverlo, para luego destrozarlo, con validez, si, pero no por eso con menos maestría, no por eso se hace más soportable.

“Quiero creer” fue la frase que cegó un par de ojos que buscaban más allá del horizonte, un mundo de felicidad eterna que lo hacía sonreír de oreja a oreja. Esos días acabaron tan rápido como empezaron, por razones conocidas, entendidas, comprendidas, aunque muchas cuestiones quedaron flotando en el limbo, carentes de respuesta, carentes de sentido.

Hila y teje, dicha araña, una tela oscura cada vez más amplia, llena de desdicha, de desalientos, de objetivos truncos, de esfuerzos vanos. Entregar hasta el punto máximo no fue la respuesta, no fue la solución, y la tranquilidad de haber hecho el mejor esfuerzo no es tal, sabiendo que todo sirvió únicamente para fracasar una vez más.

Ese par de ojos cegados hoy se nublan, cautivos de una neblina densa que no deja espacio a los sentidos, sino que los aletarga, los duerme, los golpea y los aplasta, dejándolos abatidos. Esos ojos nublados no ven más allá del dolor, y el marchito y roto corazón hoy late más lento que nunca.

Firme en su puesto, la vil araña completa su obra. Orgullosa, da un paseo de reconocimiento, tanteando la resistencia y la densidad de su sombría red. Es perfecta, impenetrable, sólida, digna de un maestro.

Feliz con su trabajo, se da media vuelta, y no conforme con haber atrapado de una forma tan cruel y despiadada la quebrada alma, avanza lentamente y, con parsimonia, se aloja para siempre en el débil corazón.

Lo que una vez fue rojo, hoy es negro, negro como la noche, como la boca del lobo. Lo que una vez estuvo vivo, hoy está muerto. Lo que una vez fue, hoy ya no es más. La historia que empezó, hoy, terminó.

martes, 24 de mayo de 2011

NO QUIERO, DÉJAME...

No quiero que me aconsejen, no quiero que me entiendan, mi locura es mi locura, mis problemas son mi esencia, mi personalidad, mi carta de presentación, mis lágrimas, agua de mi manantial y mis secretos, mi tesoro más preciado, enterrados en lo profundo de mi alma, cuya llave solo se gana, ganándose mi corazón...

martes, 22 de marzo de 2011

OH, EL AMOR

Y a veces pega bien duro...
Oh, el amor...

Esas cosquillitas en la panza...

Un mundo por delante al que le hacés frente...

Todo te sonríe, todo es felicidad...

Hasta que comprendés que no estás flotando de amor... Más bien es una caída en picada, tarde o temprano te vas a dar la cara contra la REALIDAD...

martes, 22 de febrero de 2011

TIEMPO DE CAMBIOS

Ya no se quién soy, como estoy, si vengo o si voy, no se si estoy solo o no, no se si alguien me quiere en este momento de una manera especial, no se si se acuerda de mi, no se si sigue ahí, no se si me encuentro o si me pierdo, no me explico como tantas cosas pueden pasar en tan corto tiempo, ni quiero preguntármelo porque se que no lo entendería, no se que es felicidad o tristeza, estado nulo, no encuentro una razón para esbozar sonrisas, no encuentro motivación para ir más allá... No soy el mismo de antes, eso seguro... Quizás sean tiempos de cambios... Aunque hay cosas que no cambiaría por nada...

No se para donde mirar, no se si las cosas me van a afectar, a una semana de celebrar, no hay motivos, no tengo por qué, un año más no representa nada si lo que más te importa es un ida y vuelta, un impasse, no sabés nunca como va a terminar... "Confías en mi?", me dijo, y sí, confío, pero a veces no entiendo el alcance de algunas palabras, tal vez sea malo para interpretar... Un tiempo para pensar? Para descansar? O para olvidar? Por qué te alejás, si tanto me querés? Ya te cansaste, es eso lo que pasa? Decímelo y me va a doler menos que si lo averiguo yo luego, yo te voy a entender... Se que mi forma de ser no es la mejor, soy un cargoso, un tonto, busco demasiado en el mismo lugar cuando hace rato tendría que haber dejado de cavar, y molesto, lo se, pero es porque es mucho lo que siento y es mucho lo que quiero, se que volver a empezar es difícil, en especial para mi luego de un golpe tan duro, pero no me abandones, por favor no me abandones...

jueves, 6 de enero de 2011

EXCUSAS


En la vida, las personas hacen todo lo posible y buscan todas las excusas imaginables para no hacer cosas que en una previa se presentan difíciles o complicadas. Que si, que no, que no tengo tiempo, que no me gusta, que no puedo, se me complica, etc.

Excusas, simples excusas, preparadas para alejar los temores de fallar o fracasar.

Y cuando se les presenta una situación particularmente compleja, siempre es lo mismo: hay que analizar primero los pros y los contras.

En discrepancia con eso, para mi los pros y los contras son meras excusas, meros pretextos, para extenderse en el tiempo, dilatar el momento de la situación final, o tener en mano algo lo suficientemente convincente, algo que engañe lo suficiente (tanto a otros como a uno mismo) para descartar la posibilidad y encarar algo más sencillo, más simple, más cómodo, aunque tal vez no tan bueno.

Por eso yo creo que en la vida, en la realidad, no existen pros ni contras, existen oportunidades, existen excusas, existen personas lo suficientemente valientes como para aferrarse a esas oportunidades y dar todo de si por realizarlas, y personas lo suficientemente cobardes como para buscar esos “pros y contras”, y así poder deslizarse a un costado y escapar, huir de esas oportunidades que bailan frente a ellos, a la espera de ser tomadas.



La vida está hecha de oportunidades, y de buenos y malos momentos, y el que lo niegue, es simplemente un COBARDE.

domingo, 2 de enero de 2011

DESHOJANDO MARGARITAS


La vida es así, un ida y vuelta, un día me siento bien, un día me siento mal. Llego a pensar que el problema soy yo, pero, ¿quién sabe?

Es así como a veces me cuesta creer en las cosas, y me cuesta decidir otras tantas. Si uno confía, más fácil decide, pero con duda, viene otra duda, y así nos tapamos de dudas… Una sensación bastante poco querible.

¿Cuál es la solución? Es algo que no está en mis manos responder, ya sea porque no quiero, ya sea porque no lo se, pero no tengo la respuesta en este momento.

¿Cómo decide uno cuando está en duda? Algunos meditan, otros lo dejan al azar: TA-TE-TI, a cara o cruz, o simplemente que lo decida el destino, o el transcurso del tiempo. Métodos que me resultan muy poco ortodoxos a la hora de confirmar resultados.

Y sin embargo, a pesar de que me quejo del azar y las metodologías extrañas, mi forma favorita de resolver mis litigios internos cuando no se que hacer, es deshojar margaritas.
Simple, ágil, a veces hasta divertido, pero nadie puede decir si al final es o no es efectivo. Al fin y al cabo, todo depende de uno mismo, las acciones posteriores y las circunstancias son las que nos llevan al resultado final y a la satisfacción o la decepción.

Así es como, en todo momento, en todo lugar, estoy deshojando margaritas.


ME PASO MI VIDA ENTERA, DESHOJANDO MARGARITAS.

viernes, 1 de octubre de 2010

NUNCA MÁS

Nunca más.

Con el tiempo se aprende que la vida no es un camino recto que sigue y sigue hacia adelante, sino que tiene sus curvas, sus bifurcaciones, sus partes sinuosas y sus zonas de derrumbe.

De la experiencia se aprende a no tropezar con la misma piedra dos veces, se aprende que si caes siete veces, hay que levantarse ocho, se aprende a como caer después de tanto tropezar, y eso nos hace crecer y madurar, y nos da otra perspectiva de la vida.

Y lo más importante es que nos enseña que los errores graves no hay que cometerlos dos veces, ya sea que nos perjudiquen a nosotros o a un tercero, porque son errores críticos que nos marcan de por vida y que dejan una cicatriz profunda que nos recuerda para siempre el momento que vivimos, pero lo más importante, también nos recuerda para siempre que logramos reponernos a ese momento tan duro y tan difícil, y que aquello que no nos mató nos hizo más fuertes, y más aún, nos enseñó y nos dio un arma para combatir casos similares en el futuro.

La vida te da la pauta de que siempre hay segundas oportunidades, y terceras, y cuartas, más bien, tantas oportunidades como uno sea capaz de aceptar. Solamente hay que saber aprovecharlas.
Por eso, cuando cometemos un error de esta índole, lo mejor, es decir…

NUNCA MÁS.

sábado, 4 de septiembre de 2010

CORAZÓN DE HIELO

Creí, incluso estuve convencido de que ahora estoy hecho de hielo, de que mi corazón no es más que un témpano, incapaz de reflejar el más mínimo sentimiento, apesadumbrado por la cantidad de derrotas sufridas, refugiado en lo más profundo de una fortaleza helada, mirando desde arriba al amor y demás sentimientos, sintiéndose altanero por ser inmune a su influencia.

Reí, complacido, al saberme por encima de las mismas ordenanzas de la naturaleza, ser una persona insensible, el rey de mi sentir, controlar hasta el más mínimo atisbo de cariño, de afecto, de debilidad, absolutamente cegado, encerrado en mí mismo producto de mi errónea revelación, aquella que me convertía en alguien frío y distante.

Pero, poco a poco me doy cuenta de que, si esa coraza gélida alguna vez había existido, se estaba derritiendo a velocidades enormes, dejando escapar por aquí y por allá más y más sentimientos.

Y descubrí que lo único que quiero es que sepas que aquí estoy, que soy tuyo aunque no lo sepas, que literalmente me derrito cuando te siento, no se que es lo que tienes, pero lo tienes, y ese algo me vuelve loco, pero como es obvio, sabes que existo pero a la vez no lo sabes, visible pero a la vez invisible, cerca pero separados por distancias que no se pueden medir en centímetros, ni en metros, ni en kilómetros, esta locura que ya no se identificar me martilla la cabeza con la intensidad de una campana tañendo con furia, ya no quiero saber más nada, pero esto me persigue y todavía no lo entiendo…



¿QUÉ SE SUPONE QUE TENÉS QUE ME VOLVÉS TAN LOCO?

martes, 31 de agosto de 2010

MUJERES

Mujeres.

Están en todos lados, forman parte de todo lo que nos rodea, son ellas, con sus siluetas perfectas, las que le dan vida y alegran de cierta manera a nuestro mundo. Verlas andar, simplemente verlas pasar, observarlas extasiados, es una forma sencilla pero efectiva de alegrarnos y rejuvenecer nuestro corazón.

¡Y aunque de ellas nos quejamos, no es porque no las queremos, sino porque las necesitamos! La causa, y la solución, de TODOS nuestros problemas... MUJERES, siguen siendo la mejor forma de complicarse la vida.

Y hay que dar gracias a Dios por haberlas creado, por haberlas traído al mundo para embellecerlo, para mostrarnos que hay cosas mejores (mucho mejores) que el ego y el agrande de los hombres, para mostrarnos que SI hay vida inteligente sobre la Tierra, pero más que nada, para que nos enseñen lo que es amar y ser amado, querer y necesitar a alguien, proteger y, ¿por qué no?, ponernos bien idiotas cuando las tenemos cerca.

Ellas son la enfermedad y el remedio a la vez, tienen la capacidad de ponernos tanto bien como mal, pueden amarnos, pero también odiarnos, y nosotros sentimos a veces que no podemos vivir con ellas, cuando en realidad NO PODEMOS VIVIR SIN ELLAS.

Y el que nombre el auto, el alcohol, el dinero o cualquier otra cosa que se le ocurra, está muy equivocado…

"MUJERES": Hoy y siempre, el mejor invento de todos, creado por el mejor inventor.

lunes, 16 de agosto de 2010

PALABRAS SUELTAS

Palabras sueltas, no se me ocurren más que palabras sueltas cuando te veo venir, no se que decirte, porque tienes el particular talento de dejarme sin habla cada vez que estamos cerca, cada vez que estamos en el mismo lugar, tu presencia me inhibe, quisiera ser otra persona cada vez que apareces, no me animo a abrir la boca por temor a hacer el ridículo, y cuando te vas, me recrimino el ser tan idiota como para haberme quedado callado.

¿Quién es tan estúpido como para creerse que me gusta mirarme la punta de las zapatillas? ¿Acaso la timidez puede llevarme al punto de no querer levantar la mirada en tu compañía? Y a pesar de sentirme un tonto, un reprimido, no consigo juntar fuerzas ni siquiera para mirarte…

¿Cómo vas a saber todo lo que grita mi corazón si mis labios permanecen sellados? Es una lástima que no puedas leerme los pensamientos, sería la manera más sencilla de que entendieras de que me impactas cuando te acercas, y no digamos cuando me miras…


SI, ¡SOY UN IDIOTA!

domingo, 15 de agosto de 2010

INTERFERENCIA

A veces siento que la gente quiere impedir que haga y viva mi vida a mi manera. Es increíble la cantidad de personas que se meten donde uno no las llama para "prevenir", o "advertir", o "proteger" vaya uno a saber que cosa, o simplemente te quieren molestar, o directamente no tienen nada mejor que hacer que arruinarte lo que vos estás intentando lograr, y de repente todo lo que habías logrado se va, así, en cuestión de minutos, de segundos, y no llegás a entender qué les pasa, quién los llamó, quién les dijo que valía su opinión, y te da bronca, impotencia, y a veces, ganas de largar todo y dejar que se salgan con la suya.

Y pienso, y me pregunto: ¿Quién mejor que uno mismo para decidir que es lo mejor en su vida?

Y pienso, y me respondo: NADIE, uno mismo es la persona perfecta para decidir qué es lo que quiere y qué es lo que no, porque nadie conoce como uno mismo sus metas, sus ideales, sus fortalezas, sus debilidades, sus miedos y sus falencias, sus virtudes y sus defectos.

Y aunque no siempre nos vemos atraídos por la idea de decidir por nosotros mismos, es verdad que en ocasiones la opinión de los demás vale – porque es así como nosotros lo decidimos-, pero no hay que olvidar que la opinión que más vale es la de uno mismo, porque al fin y al cabo, lo que vayamos a poner en práctica nos va a beneficiar o perjudicar a nosotros, más allá de que pueda tener repercusión en personas cercanas a nosotros.

Siempre esta elección personal, nos va a marcar, va a forjar una tendencia, y nos va a enseñar, tanto si acertamos, como si nos equivocamos, vamos a aprender de la experiencia y vamos a ser un poco más sabios.

Y vuelvo sobre lo mismo, y resalto, que nadie que quiera manejarnos la vida es una buena influencia ni lo hace por nuestro bien, las personas que buscan decidir por nosotros siempre buscan un beneficio personal, cuando los únicos que deberíamos beneficiarnos de nuestras decisiones personales somos nosotros, al menos en un principio, y si el beneficio repercute alrededor, que sea por algo que decidí, y no por algo que decidieron por mí.

Lo único que busco, es ser dueño de mis decisiones, es ser amo de mi destino.

NO QUIERO A NADIE QUE ARRUINE LO QUE BUSCO HACER.

NO LO NECESITO.


viernes, 13 de agosto de 2010

EL REINO DEL REVÉS

Cierro los ojos y veo: cuadros y colgajos que no entiendo y creo que no podré entender, en una enorme habitación en penumbra que, extrañamente, parece tener las lámparas en el suelo. Más allá, distingo una enorme mesa de madera con sus respectivas sillas, con la particularidad de que todas ellas están patas para arriba. Una enorme biblioteca de roble atrae mi atención, no tanto por los libros que contiene, sino porque da la casualidad que también se encuentra al revés. Sillones, al revés, televisión, al revés, puertas, al revés, ¡todo está al revés!

Me muevo, lentamente, y atravieso la siguiente puerta, que me lleva a la habitación. Nada cambia mucho: desde el armario hasta las camas, todo de cabeza. Las luces, iluminan el techo en vez del suelo, y podría jurar que la ropa que está dentro del mueble, está colgada hacia arriba.

Se vuelve el baño mi objetivo; ¿qué es lo que está pasando aquí? ¿Acaso me perdí de algo? Me asomo por la puerta y enciendo la luz. Un resplandor cerca de mi pie izquierdo responde a esta acción: nuevamente las cosas de cabeza. El agua fluye limpia y cristalina del inodoro, y va a dar contra el suelo, salpicando mis zapatillas. Resulta imposible abrir una canilla, el agua simplemente cae sobre uno. Los limpiadores y desodorantes, están todos magullados y regados por doquier, y las cortinas se retuercen en todas direcciones; eso si, suben, no caen.

Todo esto ya me está mareando, y no le encuentro explicación. Regreso hacía la primera habitación, intento dar vuelta una silla. No lo logro, así que me siento en el suelo, y contemplo el techo, donde deberían estar las lámparas. Entonces me pongo a pensar, "¿qué es eso que no logro descubrir? ¿Cuál es el secreto de estas habitaciones tan extrañas?". Abatido, cierro los ojos, y cuando los abro, ya no estoy ahí: estoy sentado en una silla, estoy en el lugar donde siempre estuve, donde estaba antes de cerrar los ojos por primera vez.
Entonces lo comprendí. Había estado quieto todo el tiempo, y la solución a las intrigantes habitaciones me llegó en una ráfaga de inspiración.

Yo había estado dentro de mi cabeza todo ese tiempo, lo que quería decir...


QUE MI CABEZA ESTA DADA VUELTA.

¡QUIERO VOLVERME LOCO!


¿De que me sirve estar cuerdo, serio, atento, si la vida la mayoría de las veces se ríe en tu cara de ese duro semblante, de esa mirada firme, de ese exceso de compostura? ¿No será acaso, una especie de burla, algún tipo de broma que se nos juega?


Y sin embargo, si abandonamos esa imagen creada, ese disfraz de persona correcta, esa máscara de hombre insensible, enseguida somos tildados de inadaptados, de incoherentes, de alterados, somos locos...


Pero como decía antes, ¿de que me sirve mantener una imagen que causa risa, si de todas maneras soy yo el único que no se ríe? Para mi, sería mucho mejor hacer algo que, si de repente va a causar la risa de alguien, que también sea la mía, que me haga disfrutar de un buen rato, que me haga despejar mi cabeza, quitar los pies de la tierra aunque fuere solo un rato, que me divierta, que me haga sentir suelto, libre, sin cadenas ni ataduras.


Creo que la gente, las "personas serias" le llaman LOCURA. Es porque no entienden que a veces, la gente puede sentirse feliz con muy poco, con una dosis de euforia, esa euforia de estar bien, ese salir de la rutina y hacer cosas que tal vez no se ven a diario ni tan a menudo, pequeños delirios, por apuntarlos de alguna manera...


¿Y cuál es el problema? Si los demás no lo aprueban, es SU problema, no hay que hacerse mala sangre por algo que el resto no aprueba ni entiende, personas que toda su vida se esmeraron por demostrar una rectitud y un porte superior al que podían, y que por eso no pudieron disfrutar de las cosas que realmente importan, porque la felicidad no se basa en grandes momentos, sino en pequeños detalles.


Así que, ¿a quién le importa si estoy loco?



¡YO QUIERO VOLVERME LOCO!

jueves, 12 de agosto de 2010

A VECES


A veces siento esa necesidad imperante de escapar, de huir de esta realidad, encontrar un camino que me lleve adonde pueda estar realmente solo, un mundo aparte, sellado e inaccesible para el resto de la gente, un lugar que me permita cumplir mis más imposibles fantasías con solo desearlo, hacer lo que quiera hacer sin trabas, estar donde quiera estar con solo un movimiento de mi mano, ser libre, y poder decidir por mi.

A veces, quisiera cerrar los ojos y olvidarme de todo, dejar tantas cosas atrás que me hicieron mal, que me robaron esperanzas, que destruyeron sueños, cosas que pasaron y que te marcan a fuego por dentro y por fuera, te limitan, te quitan, te despojan de sentimientos, de ganas, de todo.

A veces, siento el impulso de querer lanzarme a volar, llegar adonde nadie ha llegado, lograr lo inlograble, posibilitar lo imposible, llegar a ser un héroe, que la gente me recuerde, ser ALGUIEN en la vida, tocar a las personas, no pasar desapercibido ni ser uno del montón, no ser uno más, sino ser ÉL, tener un nombre que sirva para el recuerdo.

A veces, sólo quiero mantener los pies sobre la tierra, estar consciente de la realidad y de lo que ella implica, mantenerme focalizado, recordar que la vida tiene sus momentos para ser un sueño, pero también tiene sus momentos para vivir de acuerdo a lo que nos toca, y en esos momentos nos toca hacer nuestro mayor esfuerzo para que las cosas no se nos escapen de las manos.


A veces, a veces, a veces…

miércoles, 4 de agosto de 2010

APRENDER A SER FUERTES


Siempre nos decepcionamos cuando no conseguimos lo que queremos, o cuando algo que habíamos mantenido con tanto esfuerzo se desmorona frente a nuestros ojos.

Quedamos alicaídos, tristes, afectados, por cosas que tal vez no tenían solución alguna y que nosotros mismos, tal vez ciegos, tal vez obsesionados, tal vez engañados por nuestros propios pensamientos, creíamos reparables, sostenibles, estables.

Siempre nos jugamos esas malas pasadas a nosotros mismos, queremos convencernos de que tenemos la culpa, de que no pudimos con ello, cuando a veces realmente tenemos la menor parte de la culpa, o no tenemos culpa alguna…

Y nos derrumbamos, sin sentido… Nos derrumbamos sin fundamentos…

En el momento en el cual deberíamos ser más fuertes y meditar acerca de por qué las cosas ocurrieron como ocurrieron, y de cuáles fueron las cosas que llevaron a tal desenlace…

Solo tenemos que mirar para adelante, demostrarle al dolor y a la confusión que somos más fuertes que ellos, convencernos a nosotros mismos de que la vida sigue, de que hay que tener la frente bien alta y recordar de que si la vida nos niega algo, es porque nos está esperando con algo mucho mejor y que si nos cierra una puerta, más que seguro que nos abre una ventana…

Nada ni nadie debería lograr que nosotros caigamos más abajo que el suelo, en lo más profundo de nuestro ser para cuestionarnos nuestro accionar y nuestras buenas intenciones.

Por eso, tenemos que estar seguros de estar haciendo lo correcto en su momento, para luego poder decir con orgullo que siempre hicimos nuestro mejor esfuerzo y pusimos todo de nosotros para que las cosas salieran bien.

Nadie se merece tanto sufrimiento, en cambio, todos se merecen ser felices y poder sonreír.

domingo, 25 de octubre de 2009

ELLA Y ÉL


Ella y él.

Una historia de amor.

Una historia de amor no correspondido, pero una historia de amor al fin.

Él le debía a ella su existencia. Ella a duras penas sabía que él existía.

Ella se levantaba por las mañanas despeinada, con cara de sueño y dispuesta a empezar el nuevo día.
Él no quería levantarse por las mañanas: prefería quedarse en la cama soñando con ella, porque creía que esa sería la única forma posible de estar a su lado.

Todos los días él la buscaba y la observaba en silencio. Estaba tan cerca, pero a la vez tan lejos, sabía que le sería imposible poder confrontarla, y no mencionemos hablarle. Ella era tan hermosa, tan perfecta, pero no se percataba de la existencia de él, pasaba su vida con sus amigas, comprando, probándose esto y aquello, paseando su mirada sobre cualquier hombre que no demostrara interés en ella, personas que únicamente buscaban usarla una vez, dos veces, pero que no sentían nada por ella.

Él, en cambio, sufría en silencio, se ahogaba en la pena de saber que su amor era en vano, que por más que tocara la puerta, nadie venía a abrirla, su amor era como una pregunta sin respuesta, como un día sin Sol, como un lienzo en blanco. Su dolor no tenía fin, estaba entregando su vida entera a una causa que no tenía sentido, pero aún así no podía evitar hacerlo, era atraído hacia ella como si estuviera imantado y por más que luchara no conseguía apartarla de su mente, no conseguía no extasiarse cuando la veía, no lograba olvidarla.

Uno no elije de quien se enamora.



Ella y él.

Caminos paralelos pero muy separados.

Él busca unirlos. Ella, no piensa en eso.

Él cada vez la ama más. Ella cada vez lo nota menos.

Él cada vez sufre más. Ella no está enterada.

Él se muere de amor. A ella NO LE IMPORTA.

sábado, 10 de octubre de 2009

EXPLOTAR

Tantas cosas que quiero decir y no encuentro las palabras para expresarme...

Simplemente creo que voy a EXPLOTAR!

miércoles, 30 de septiembre de 2009

EXTRAÑO SENTIR


Muchos, cientos, miles, millones de sentimientos que se agolpan, se empujan y se arremolinan en mi interior. Todos quieren salir a un tiempo y la puerta es tan pequeña que les resulta imposible abrirse paso unos por encima de otros. Se han quedado atascados en el marco, maldiciendo por lo bajo y forcejeando inútilmente. No están ni fuera ni dentro, debe ser por eso que siento esta sensación de vacio lleno hoy. No suena lógico, pero nadie dijo que lo fuera, simplemente es y ni siquiera yo tengo por qué entenderlo.

Necios, torpes, no encuentran la manera de abrirse paso hacia el exterior, y a cada momento me confunden más, me aturden, me llenan de preguntas. No se que es lo que buscan, y lo que es peor, dudo mucho que ellos mismos sepan lo que están buscando. No se si dudan, si no se deciden, o si directamente no tienen propósito, o el mismo no es otro que volverme loco.

Odio, amor, vergüenza, envidia, nostalgia, tristeza, dolor, son algunos de tantos que quieren profanar el umbral, el único escape a un mundo que no conocen, o que si conocen, pero que no han visitado.
Desesperados parecen por querer huir, y sin embargo, ahí están, prácticamente adentro, prácticamente afuera, intentando lo imposible, no logrando lo inlograble.

Quisiera poder comprender que es esto que me confunde tanto, que me enreda los pensamientos, que teje capas indescifrables sobre mi mente, que no me deja ver con claridad qué es lo que está pasándome, que nubla mis ojos cual bruma espesa, que adormece mis sentidos, que idiotiza la razón.

Quisiera saber que me pasa, para poder darle otro rumbo, otro destino a este malestar. Los sentimientos luchan para salir, aunque lo más probable es que no lo logren. Lo único que le pido a las estrellas es que por favor hagan que decidan algo. Que salgan y salten libres, o que regresen a donde pertenecen, me es indistinto mientras esta extraña sensación desaparezca de una vez.

Dentro, muy dentro mío, mi corazón se esfuerza por entender y ruega por encontrar la paz.

martes, 29 de septiembre de 2009

SUEÑOS


“Mereces lo que sueñas”.

Una bella frase que a la vez oculta falsas expectativas.

Si mereces lo que sueñas, ¿entonces porque día a día la decepción? ¿Qué es lo que está esperando la vida para demostrarnos que se pueden cumplir nuestros sueños? Parece una especie de juego, una burla sin palabras y sin risas, que mientras mas luchas más te alejas de tus sueños, yacen en la distancia, ajenos a ti, prohibidos…

Pelea por tus sueños, persíguelos, no te rindas… Pero, ¿cómo seguir peleando por una causa que parece perdida? Y al final, uno llega a pensar que los sueños, sueños son, y que no vale la pena pelear por algo que parece va a negarse hasta el fin de los tiempos… Parece una pelea contra la corriente…

Las fuerzas se agotan inclusive antes de ser utilizadas, esta carrera sin meta que emprendemos cuando decidimos seguir nuestros sueños, por muy improbables q parezcan, agobia nuestra energía, y nos lleva a pensar que no tenemos un propósito, que lo que buscamos está por encima de nuestras posibilidades, y eso nos lleva a renunciar, a evitar decepcionarnos cuando no encontramos lo que buscamos…

¿Quién puede asegurar que se cumple todo lo que sueña? Utopía sería conseguir aquello que nos es esquivo a pesar de ser lo que más buscamos y lo que más deseamos, utopía sería que nuestro anhelo más profundo se volviera realidad, enterrando los fantasmas del fracaso y aflorando en nuestro rostro la felicidad, la dicha que significa haber logrado el objetivo propuesto.

Sin embargo, y a pesar de que a muchos les resulte insoportable…

LOS SUEÑOS, SUEÑOS SON

miércoles, 23 de septiembre de 2009

FANTASÍA O REALIDAD


Hay veces que desconocer lo que está afuera nos impide abrir los ojos, indecisos y temerosos de lo que podríamos encontrar.

De vez en cuando, también, nos quejamos de que la realidad nos escapa.

Sin embargo, no hay nada más cierto que afirmar que la mayoría de las veces somos nosotros los que le escapamos a la realidad, por no abrir los ojos, por no querer ver más allá, por buscar soluciones fáciles a problemas que razonablemente no las tienen.

Preferimos vivir en un mundo de fantasía personal, encerrados en una burbuja que nosotros mismos creamos, porque ahí dentro nos sentimos más seguros, confortados, más enteros. No aceptamos lo que vemos porque no nos gusta lo que vemos, esta ceguera que nos tiene atrapados la creamos nosotros mismos, es una cortina que intenta esconder detrás todo aquello que no soportamos, que no asimilamos, o que no queremos asimilar, es una puerta entornada que separa un mundo de errores y desencantos de aquel universo de ensueño y paz que se encuentra dentro de nosotros mismos.

Le tememos a la realidad, la realidad a veces suele ser demasiado dura para nuestros débiles ojos, y suele percibirse demasiado complicada para nuestros atrofiados oídos, esquivarla, camuflarla, se ve como la opción más atractiva, de momento, para no sufrir con todo aquello que nos rodea.

Y sin embargo, son aquellos que deciden aceptar la realidad, abrir los ojos y transitar por el mundo que se nos ofrece, los que tienen más posibilidades de salir adelante, porque ven las cosas de manera distinta a quienes se negaron a aceptar, ven las cosas desde una perspectiva especial, ven las cosas como son…

Y aquellos que son realistas son los que pueden vivir realmente la vida, aquellos que lograron aceptar, porque no hay nada peor que negar lo innegable, que soslayar lo insoslayable, que defender lo indefendible.

Allí está él, el soñador, quien se dejó encerrar por su mente y sus fantasías, aquel que niega la realidad.

Y allá está él, el que abrió los ojos a tiempo y pelea el día a día, pelea la realidad.

viernes, 18 de septiembre de 2009

FELICIDAD


Cómo decirte, cómo expresarte, lo importante que eres para mi? Cómo convencerte de que todo lo que te digo es verdad? Si solo pudiera hacerte entender que las cosas son muy distintas ahora, no son como antes que no estaba dispuesto a aceptar lo que sentía por ti, hoy me doy cuenta que no puedo sacarte de mi mente, los intentos por desvanecerte son inútiles, gasto todas mis energías en encontrar una sola razón para prescindir de tu recuerdo, pero no la encuentro, y tampoco encuentro la manera de poder tenerte, por fin poder abrazarte, y decirte al oído que eres única en el mundo, a mis ojos, eres perfecta, la mujer con quien he soñado toda mi vida, por la que he deseado, pedido a gritos entre sueños, buscado en todos los rincones, extrañado sin conocerla…

Hoy vengo a darte mi palabra de que no existe en el mundo nada ni nadie que pueda sustituirte, eres la última pieza del rompecabezas, aquello que me completa, que me llena, que me hace sentir vivo, aquello por lo cual he esperado desde que tengo memoria, a tu lado, las flores se ven marchitas, los costosos perfumes huelen mal y todo lo demás pierde su sentido, es como si estuvieran temerosos en tu presencia, a sabiendas de que no podrían competir ni por un segundo contigo, ni con tu hermosa naturalidad…

Pero aún insistiendo y no dándome por vencido, te encuentro más distante cada vez, no logro encontrar la manera de hacer que te acerques a mi, para al fin poder entregarme completamente en cuerpo y alma, devoto a tus pies, no vencido, pero si rendido, y pendiente de tus más profundos deseos, tu amante, tu sirviente, tu demente enamorado

Solamente quiero que te des cuenta de que estoy aquí, y de que estoy dispuesto a hacer cualquier cosa por verte feliz, aún si no soy yo el que puede hacerte feliz